Kailua
Fue un proyecto centrado en la creación de una plataforma digital adaptable a diferentes dispositivos. Este enfoque permite que la experiencia del usuario sea óptima, independientemente del dispositivo que utilice para acceder al sitio. La premisa fundamental es proporcionar a los visitantes un acceso fácil y satisfactorio para explorar a fondo la gama de productos ofrecidos por KAILUA, comprender sus aplicaciones y, a su vez, facilitar un proceso de compra intuitivo y claro. La interfaz, diseñada con precisión, busca reflejar la esencia de la marca y promover la interacción fluida con los usuarios, potenciando así la presencia en línea de KAILUA en el mercado de la cosmética natural.
Agencia los Navegantes
Web responsive
UX/UI
Desafío
El desafío principal de este proyecto radicó en fusionar la autenticidad de la marca KAILUA con una experiencia digital excepcional. Buscamos capturar la esencia de la cosmética natural basada en la Kombucha y traducirla a través de una interfaz web atractiva y funcional. El objetivo era asegurar que los usuarios exploraran fácilmente la diversidad de productos y comprendieran sus beneficios, al mismo tiempo que disfrutaban de un proceso de navegación y compra sin contratiempos.
Resultados
Con la web de KAILUA (kailuacosmetics.cl), los resultados han sido muy alentadores. La presencia en línea de la marca se ha fortalecido significativamente, ofreciendo a los usuarios una experiencia atractiva y accesible para explorar la gama de productos basados en Kombucha. La interfaz intuitiva y la presentación clara de la información han generado un aumento en la interacción de los usuarios y una mejora en la conversión, marcando así un hito exitoso en la estrategia digital de KAILUA en el sector de la cosmética natural.


Proceso
Wireframes y Prototipado: wireframes de baja fidelidad para visualizar el nuevo diseño y la navegación, refinándolos de forma iterativa en función de la retroalimentación de los usuarios. Posteriormente, cree un prototipo interactivo de alta fidelidad para probar el diseño.
Pruebas de Usabilidad: Pruebas de usabilidad con un grupo de usuarios para validar el diseño e identificar áreas de mejora. Con base en la retroalimentación, se realizaron los ajustes necesarios en el diseño.
Diseño Visual y Guía de Estilo: Lenguaje visual cohesivo, que incluye los esquemas de color, tipografía e iconografía, asegurando la consistencia en toda la aplicación. También creamos una guía de estilo para mantener la consistencia del diseño en futuras actualizaciones.
