AppWash
Nuestro enfoque fue crear una web que transformara radicalmente el proceso de lavandería. Nos propusimos integrar una navegación simple e intuitiva, optimizando cada paso para que el cliente disfrutara de una experiencia completa y sin complicaciones al utilizar nuestro servicio de lavandería a domicilio. El objetivo era proporcionar una solución digital que hiciera la gestión fácil, eficiente y adaptada a las necesidades específicas de cada usuario.
Agencia los Navegantes
Web responsive
UX/UI
Desafío
Uno de los principales desafíos en el área de UX/UI fue encontrar el equilibrio adecuado entre la simplicidad de la navegación y la inclusión de todas las funcionalidades esenciales para el proceso de lavandería. Debíamos asegurar que, a pesar de la sencillez, los usuarios tuvieran acceso rápido y claro a las opciones de servicio, el seguimiento de sus pedidos y la comunicación fluida con el equipo de lavandería. Lograr una interfaz que fuera atractiva y fácil de usar sin abrumar a los usuarios con demasiada información o pasos.
Resultados
Logramos diseñar e implementar una web que simplificó de manera notable el proceso de lavandería para nuestros usuarios. La introducción de un calendario y la definición de pasos claros para programar y enviar pedidos en solo 3 simples pasos resultaron ser elementos clave. Esta estructura guiada facilitó enormemente la interacción de los usuarios, permitiendo que completaran sus solicitudes de lavandería de forma rápida y efectiva. La adopción del diseño de interfaz con llamadas a la acción claras también fue un éxito, ya que los usuarios encontraron fácilmente las opciones de servicio, el seguimiento de sus pedidos y la comunicación directa, lo que mejoró significativamente su experiencia.
Proceso
Wireframes y Prototipado: wireframes de baja fidelidad para visualizar el nuevo diseño y la navegación, refinándolos de forma iterativa en función de la retroalimentación de los usuarios. Posteriormente, cree un prototipo interactivo de alta fidelidad para probar el diseño.
Pruebas de Usabilidad: Pruebas de usabilidad con un grupo de usuarios para validar el diseño e identificar áreas de mejora. Con base en la retroalimentación, se realizaron los ajustes necesarios en el diseño.
Diseño Visual y Guía de Estilo: Lenguaje visual cohesivo, que incluye los esquemas de color, tipografía e iconografía, asegurando la consistencia en toda la aplicación. También creamos una guía de estilo para mantener la consistencia del diseño en futuras actualizaciones.